Header Ads

Breaking News
recent

La Legión del Caribe”: Conflictos políticos y armados al final de la década del 40



SANTO DOMINGO. Fue puesto a circular el libro La Legión del Caribe: patriotas, políticos y mercenarios, 1946 -1950 en que se hace un retrato de los líderes políticos latinoamericanos en la década del 40 y la influencia de los Estados Unidos en el control político de la región.
El autor, Charles D. Ameringer, cuenta en cinco capítulos los procesos que convirtieron al Caribe en una zona de conflictos entre 1946 y 1950.
La obra, puesta en circulación por la Academia Dominicana de la Historia recoge los sucesos más interesantes de los gobiernos dictatoriales de Centroamérica y el Caribe, entre los que destacaban: Rafael Leónidas Trujillo -en República Dominicana- y Anastasio Somoza –en Nicaragua.
“A fin de afirmar su legitimidad, Anastasio Somoza y Rafael Trujillo recurrieron a la aparente anuencia de los Estados Unidos. Ambos habían ascendido al poder como los oficiales al comando de fuerzas militares entrenadas por los Estados Unidos después de un periodo de ocupación”, describe Ameringer, en el primer capítulo de su obra, dedicado al papel de Spruille Brande, quien en septiembre de 1945 habría sidonombrado secretario de Estado asistente para asuntos interamericanos.
El libro también dedica un apartado al papel de la expedición de Luperón, que tenía el objetivo de poner fin a la férrea dictadura de Trujillo, así como a la aparición de la Organización de Estados Americanos (OEA) como mediador de las relaciones entre los países de la región.
Ameringer es profesor de Historia de América Latina en la Universidad Estatal de Pennsylvania y ha escrito obras como La izquierda democrática en el exilio; la batalla antidictatorial en el Caribe, 1945-1959 (1974); Don Pepe: Una biografía política de José Figueres de Costa Rica; La experiencia democrática cubana (1982), entre otras.

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.